Software, hardware, Open Source, firmware, freeware… Existen una infinidad de términos para referirse a la tecnología con los que es difícil aclararse a nivel de usuario. Probablemente ya hayas oído hablar del término freeware, que es muy fácil de confundir con otros sistemas.
El freeware tiene algunos matices en su definición que vamos a analizar en este post para no confundirlo con otros términos como el Open Source, que sería el software libre en español. Para ello, nos detendremos en dos ejemplos de freeware para la empresa. Comenzamos con su definición:
Definición de freeware: ¿es lo mismo que el software libre?
El freeware es un software (parte interna del ordenador que permite su funcionamiento) que está disponible para su uso libre de pago. Se convierte en shareware si el propietario proporciona permisos para distribuir algunas piezas.
En el freeware no existen costes de licencias y suelen existir restricciones como, por ejemplo, modificarlo o venderlo a terceros. Se puede descargar, instalar y utilizar sin tener que pagar; pero eso no significa que se pueda modificar su código para su redistribución. Por eso, no hay que confundirlo con el software libre.
El software libre tiene código abierto puede ser modificado, utilizado y redistribuido libremente por decisión de su autor. Es decir, su uso es libre. Algunas de las herramientas más populares son las de edición de texto, como Apache OpenOffice o LibreOffice.
Ejemplos de freeware: ¿dónde se utiliza?
Y entonces, ¿qué ejemplos puedo encontrar de freeware? Debido a las facilidades que implica el contar con herramientas con un gran potencial sin tener que pagar, cada vez más empresas y usuarios individuales se unen al freeware sin licencias de uso. En especial, en la gestión empresarial destacan dos ejemplos de freeware con los que trabajamos para la implementación a medida en tu negocio:
- AHORA Express ERP: se trata de un software comercializado en formato ERP freeware, es decir, no conlleva un coste adicional de licencias y es escalable, por lo que el cliente puede adaptar su programa a las nuevas necesidades sin costes.
Un ERP (del inglés, Enterprise Resource Planning) permite a las empresas cubrir todas las necesidades estándares como compras, ventas, almacén, administración, contabilidad o carteras de cobro y pago en una misma plataforma.
- AHORA Express CRM: también freeware (sin licencia de uso), el CRM permite realizar la gestión de visitas, llamadas, gestión de recursos humanos, reserva de recursos, reuniones con calendarios personales y compartidos con los diferentes integrantes de la empresa. Una gran base de datos que es posible instalar con un sistema de freeware, de la mano de una compañía que lo implemente y lo prepare a medida para las necesidades específicas de cada empresa.
Si estás interesado en implementar algunas de estas herramientas de freeware en tu empresa y comenzar a trabajar sin tener que asumir el alto coste de las licencias, no duces en ponerte en contacto con nosotros para que te detallemos las mejores soluciones para tu negocio.