El ordenador se enciende pero no arranca, el PC no arranca el sistema operativo o el PC no arranca y la pantalla está completamente negra. Si estás frente a alguna de estas situaciones, desde Goya Soluciones Informáticas te damos una serie de consejos para que puedas encender tu ordenador portátil o de sobremesa.
Cuando el ordenador no se enciende, nos solemos encontrar con uno de estos dos casos:
- El ordenador no enciende
- El ordenador arranca pero el sistema operativo no se inicia
Si te encuentras ante estos supuestos, te recomendamos que no entres en pánico. Puede existir una solución al alcance de tu mano. Aunque si después de comprobar las indicaciones que te damos tu ordenador sigue sin encenderse, te recomendamos que te pongas en contacto con una empresa informática o con el servicio técnico que se ocupa del mantenimiento informático de tu empresa.
[/fusion_text][fusion_button link=»tel:+34976797929″ text_transform=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»default» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Llámanos[/fusion_button][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» class=»» id=»»]
Y es que, cuando el ordenador es tu herramienta de trabajo es más necesario todavía encontrar una solución profesional, como la que ofrecemos con nuestro servicio de mantenimiento informático.
Pero, antes, te damos estos consejos para intentar arrancar tu ordenador y solucionar un problema en cuestión de minutos:
Mi ordenador de sobremesa o portátil no enciende
Vuelve a pulsar el botón de encendido
El problema puede ser simplemente que no hemos pulsado correctamente el botón de inicio. Volver a intentarlo cuesta un segundo y nos evitará perder el tiempo haciendo otro tipo de comprobaciones.
Comprobar la fuente de carga
Si estás trabajando con un portátil que no está enchufado, es posible que se haya acabado la batería. Si lo tienes enchufado sin batería, revisa que ambas partes del cable estén bien conectadas.
Estos problemas con la fuente de carga se pueden dar también en los ordenadores de sobremesa, sobre todo, cuando están conectados a una regleta, la cual hay que comprobar que esté correctamente encendida.
Si la regleta no se enciende o bien el ordenador no hace ninguna señal de encendido, es posible también que el enchufe en el que está conectado el ordenador no funcione. Para comprobarlo, puedes enchufar un pequeño dispositivo como cargador con móvil y ver si en este caso funciona.
Problema de la pantalla
Si tienes un portátil o PC conectado a una pantalla es posible que la pantalla esté desconectada o que no funcione su enchufe. Podrás hacer esta comprobación si el ordenador se enciende con el indicativo de sus luces, pero la pantalla está completamente apagada.
Tarjeta gráfica rota
Si escuchas un pitido inusual al iniciar el ordenador, es posible que tu tarjeta gráfica está rota y que esa sea la causa por la cual tu pantalla no muestra ninguna imagen.
El ordenador arranca pero no inicia Windows
Es posible que veas que tu ordenador arranca pero que no inicia Windows o tu sistema operativo. En este caso, el problema puede ser simplemente debido a una memoria externa conectada, que tiene la prioridad en el orden de encendido.
Si la retiras podrás encender correctamente tu ordenador, aunque te aconsejamos que cambies la prioridad desde la BIOS para que siempre la tenga en primer lugar el disco duro.
Y hasta aquí nuestros consejos básicos para encender un ordenador que no arranca. Si nada de esto ha funcionado en tu caso, te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de mantenimiento informático puesto que un intento de reparación fallido podría agravar la situación. Aunque, como siempre, insistimos en que el mantenimiento preventivo es clave para no llegar a situaciones como esta.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]