Un programa de gestión es un sistema informático que está integrado por diversas herramientas, que tienen como objetivo ejecutar tareas administrativas. Este sistema es aplicable a la mayoría de las empresas, independientemente de su tamaño, y cubre numerosas áreas de negocio. De hecho, la implementación de un buen sistema de gestión en una empresa mejora la rentabilidad de la misma, dando importancia a las prioridades y la eficiencia en los procesos. Asimismo, aumenta la productividad de la organización, ya que influye reduciendo los gastos y el tiempo de producción. Además, el hecho de que sea un software centralizado en un mismo sitio, disminuye los tiempos de respuesta. Por último, mejora la colaboración, ya que los distribuidores, proveedores y clientes se encuentran integrados en un mismo sistema de gestión.
Tipo de programa de gestión
- ERP: es un programa de gestión que tiene acceso a una base de datos centralizada, e integra un conjunto de software que se utiliza en las organizaciones para gestionar sus actividades diarias, como la producción, la logística, los proyectos, la contabilidad, entre otros. Este sistema cuenta con datos sobre la estructura y organización de la empresa, datos maestros y datos transaccionales. Cabe comentar, que un ERP cuenta con un grado muy alto de abstracción que permite a las empresas adaptarse a la gestión de una empresa. Además, su implementación debe de ser flexible, y personalizada para poder adaptar el funcionamiento del sistema a aquellas necesidades concretas de una organización. Contar con un ERP como programa de gestión en una empresa ayuda a automatizar los procesos de la empresa, a disponer de la información de la empresa en una misma plataforma, a integrar las distintas bases de datos en una compañía en un solo programa, y ahorra el tiempo y los costes.
- CRM: es un modelo de gestión de toda la organización que está basado en la satisfacción del cliente. Dicho programa de gestión puede comprender muchas funcionalidades para gestionar las ventas y los clientes de una empresa. En otras palabras, es un modelo que busca mejorar y gestionar la marca de la empresa con los clientes, para poder fidelizarlos. De hecho, se trata de utilizar la tecnología para organizar, automatizar, y sincronizar los procesos de negocio, principalmente aquellas actividades de venta, comercialización, servicio al cliente y soporte técnico. Tiene diferentes objetivos principales, como sería el caso de encontrar, atraer y ganar nuevos clientes, retener a clientes actuales de una compañía, atraer a antiguos clientes, y a reducir aquellos costos de marketing y servicios al cliente.
- TPV: es un software informático que gestiona el proceso de venta (las facturas, los tickets, las ventas, entre otros), mediante una interrelación accesible para los vendedores.
Las ventajas de tener un programa de gestión
- Aumenta la productividad, ya que este programa de gestión tiene una influencia sobre los costos y el tiempo de producción
- Ayuda a la empresa a destacar por encima de la competencia
- Mejora la rentabilidad, adaptándose a las necesidades de los clientes
- Refleja la optimización de los procesos de toma de decisiones
- Mejora la colaboración, y la comunicación entre los proveedores, clientes y distribuidores, dentro de una empresa
- Aumenta la visibilidad y el control de los negocios
- Mejora la gestión financiera y la seguridad de la empresa
Toda empresa tiene que tener un buen sistema de gestión para poder recoger y analizar la información, y así lograr tomar las mejores decisiones y aumentar la competitividad de la empresa. Para ello, ponte en contacto con nosotros a través de la nuestra web https://www.goyasoluciones.com/ o llámanos 976 797 929, y te facilitaremos toda la información que desees sobre el software de gestión que más se adapte a tu empresa.