La digitalización en España se ha convertido en una de las grandes asignaturas pendientes de las pymes, que se encuentran bastante por debajo de los datos medios de la Unión Europea en este ámbito.
De hecho, según los últimos informes, las pequeñas y medianas empresas no consideran la digitalización como algo prioritario para su negocio, ya que por encima se sitúan otras preocupaciones como la demanda o la captación de clientes.
Sin embargo, cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que desarrollan un plan de digitalización para mejorar la toma de decisiones, ahorrar tiempo y dinero, facilitar la gestión empresarial y mejorar la comunicación con sus clientes.
En España existen más de 1,5 millones de trabajadores autónomos y 1,3 millones de pymes, entre las cuales la mayoría son microempresas con menos de 10 trabajadores. Dada esta tipología de las empresas españolas, son muy pocas las que cuentan con profesionales especializados en gestión digital en su plantilla, y muchas de ellas optan por un servicio externalizado de soluciones informáticas.
¿Cuáles son los principales servicios informáticos que mejoran la gestión de un negocio y su comunicación con los clientes? En este post te desglosamos algunos de los retos de la digitalización en pymes:
Equipos informáticos
Una de las principales inversiones a acometer desde el principio es la de la adquisición de los equipos informáticos, cuyo número y características dependerá en gran medida del sector. Además de hardware en sí, es necesario que las pymes adquieran las licencias de los programas necesarios para operar y que valoren disponer de un servicio de mantenimiento informático que realice las tareas preventivas.
Página web
Cada vez son más las pymes que cuentan con una página web para dar a conocer su negocio, aunque solo un 15 % de ellas aproximadamente gestiona un E-Commerce. En este sentido, el desarrollo de la página web por parte de los profesionales que deben tener en cuenta el que la web puede ser posteriormente autogestionable por el cliente.
TPV
El Terminal de Punto de Venta (TPV) no es todavía obligatorio para los pequeños comercios pero todo indica que se implantará definitivamente. De todas formas, en la actualidad la mayoría de los negocios de comercio y de hostelería disponen de un sistema de TPV para dar el servicio que sus clientes necesitan.
Software de gestión
Ahorrar tiempo y dinero, facilitar la gestión del negocio o mejorar la comunicación con clientes y proveedores son algunas de las ventajas de trabajar con un software de gestión. Los más útiles para las pymes son el ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) y el CRM (para la gestión de las relaciones con los clientes).
Telefonía IP
La telefonía IP es una de las soluciones digitales más desconocidas por las pymes y que, sin embargo, dependiendo de la tipología de la empresa y negocio, puede suponer un gran ahorro de costes en línea telefónica convencional. Se trata de un sistema que permite realizar y recibir llamadas y utilizar un conjunto de otras prestaciones avanzadas a través de Internet. Descubre las ventajas de la telefonía IP.
Y estas son solo algunos de los retos de muchas de las pymes que ayudan al crecimiento del negocio y a la mejora de los procesos. Si eres autónomo o pyme y quieres subirte al carro de la digitalización, te invitamos a conocer muchos otros servicios contactando con Goya Soluciones Informáticas.