Llega una Gran Reforma de la LOPD

Agencia Española de Protección de Datos

El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos llega cargado de novedades que modificarán la LOPD, con un plazo máximo de dos años (mayo de 2018), para que empresas y entidades, incluidas las públicas, nos adaptemos a estas nuevas obligaciones.
Hasta ahora los principios básicos en materia de protección de datos consistían en el principio de consentimiento, deber de información, principio de calidad, etc. Ahora se introducen elementos adicionales como el principio de trasparencia o la minimización de datos.
Este nuevo reglamento de la LOPD acaba con el consentimiento tácito, que es una de las fórmulas más utilizadas por las empresas hasta ahora. Se verá modificada la forma de recoger el consentimiento de los titulares de datos que van a ser tratados. Este consentimiento deberá darse mediante un acto afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad «libre, específica, informada e inequívoca». Por tanto, el silencio, las casillas ya marcadas o la inacción no constituyen consentimiento.
LOPD
 
A partir de ahora las empresas deberán ponerse al día y recabar estos consentimientos si no quieren ser duramente sancionados, con lo cual hay que estar mucho más atentos a nuestros ficheros relacionados con la LOPD.
Se introduce la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO), con lo que se persigue que determinadas organizaciones cuenten con un asesoramiento experto. Sus principales misiones serán informar y asesorar a la organización en todos los temas relacionados con protección de datos, y,  por otro lado,  tiene funciones internas de supervisión de las medidas que permitirán a la organización estar en condiciones de cumplir con lo que el reglamento prevé.
Además de los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), se incluye el derecho al Olvido, derecho que tienen los ciudadanos a solicitar y obtener de los responsables, que los datos personales  sean suprimidos, cuando ya no sean necesarios para la finalidad que fueron recogidos, cuando se haya retirado el consentimiento o se hayan recogido de forma ilícita.
La comisión General de Codificación del Ministerio de Justicia iniciará en los próximos meses los trabajos de análisis y reflexión  sobre la necesidad o no de elaborar una nueva Ley Orgánica de Protección de Datos para cumplir con las exigencias comunitarias.
Puedes ampliar más información en este fichero que hemos incorporado Protección de datos.
Si tienes dudas sobre si tienes los ficheros registrados o incluso si no tienes hecha la LOPD ponte en contacto con nosotros, te informaremos y te daremos la mejor solución. Recordad que todas las empresas deben de cumplir con las obligaciones de la LOPD para no incurrir en delito y posible multa por parte de la administración.

Leer más artículos