El fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo prepararte

Microsoft ha confirmado oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Esta fecha marca el final de una era para millones de usuarios y empresas en todo el mundo que aún utilizan este sistema operativo. Pero, ¿qué significa realmente el fin del soporte de Windows 10? ¿Qué riesgos implica seguir usándolo? Y, sobre todo, ¿por qué Windows 11 es la opción más segura para el futuro? En este artículo, desde Goya Soluciones Informáticas, te lo explicamos en detalle.

¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10?

Cuando un sistema operativo llega al final de su ciclo de vida, Microsoft deja de proporcionar actualizaciones de software, correcciones de seguridad y asistencia técnica. En el caso de Windows 10, esto ocurrirá el 14 de octubre de 2025.

Esto quiere decir que, a partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando, pero no recibirán nuevas actualizaciones, ni de seguridad ni de características. Aunque podrás seguir utilizando tu PC con normalidad, el sistema se volverá cada vez más vulnerable frente a virus, ataques cibernéticos y fallos de rendimiento.

¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 después de 2025?

Si decides mantener tu PC con Windows 10 después del fin del soporte, hay varios aspectos que debes tener en cuenta:

  1. Mayor vulnerabilidad ante amenazas.
    Sin actualizaciones de seguridad, tu equipo quedará expuesto a virus, ransomware y malware que aprovechen nuevas brechas. Esto puede poner en riesgo tus archivos, contraseñas y datos personales.

  2. Compatibilidad limitada.
    Con el tiempo, muchos programas y aplicaciones dejarán de ser compatibles con Windows 10. Algunas versiones futuras de software profesional, juegos o herramientas de productividad requerirán Windows 11 o posterior.

  3. Peor rendimiento general.
    A medida que las aplicaciones evolucionan y los navegadores exigen más recursos, el rendimiento en sistemas no actualizados puede verse afectado. Esto significa tiempos de carga más lentos y menor estabilidad.

  4. Ausencia de soporte técnico oficial.
    Microsoft ya no ofrecerá ayuda directa a los usuarios con incidencias relacionadas con Windows 10. Cualquier problema deberá resolverse por cuenta propia o mediante servicios de terceros.

Por todo ello, actualizar a Windows 11 antes de la fecha límite es la opción más recomendable para garantizar la seguridad y estabilidad de tu dispositivo.

¿Por qué Windows 11 es más seguro y eficiente?

Microsoft ha diseñado Windows 11 como el sistema operativo más seguro de su historia. Incorpora tecnologías de seguridad avanzada que actúan tanto a nivel de hardware como de software para proteger tu información desde el arranque del equipo.

Algunas de las mejoras más destacadas son:

  • Protección integral integrada: Windows 11 incluye de serie un antivirus potente, firewall, control de aplicaciones, y protecciones de Internet, sin necesidad de software adicional.

  • Arranque seguro (Secure Boot): evita que se ejecuten programas maliciosos durante el inicio del sistema.

  • Cifrado TPM 2.0: los equipos compatibles con Windows 11 cuentan con un chip de seguridad que protege contraseñas y claves de cifrado.

  • Actualizaciones automáticas y constantes: las mejoras de seguridad se instalan en segundo plano, garantizando una protección permanente contra amenazas emergentes.

Además, Windows 11 ofrece una experiencia visual renovada, más fluida, moderna y optimizada para el rendimiento. Su interfaz está pensada para la productividad y la multitarea, con nuevas funciones como escritorios personalizados, integración nativa con Microsoft Teams y una gestión más eficiente de los recursos del sistema.

 

Cómo prepararte para el cambio a Windows 11

Antes del 14 de octubre de 2025, es recomendable que evalúes si tu equipo cumple los requisitos mínimos de Windows 11. Puedes comprobarlo fácilmente con la herramienta oficial de Microsoft “Comprobación de estado del PC”.

Si tu ordenador no es compatible, existen tres alternativas principales:

  1. Actualizar el hardware. Si tu PC es antiguo, puede ser un buen momento para renovar tu equipo por uno más moderno, preparado para los próximos años.

  2. Instalar Windows 11 desde cero. Si tu dispositivo cumple los requisitos, puedes hacer la migración y conservar tus archivos y configuraciones.

  3. Usar soluciones de seguridad adicionales (solo temporalmente). Si no puedes actualizar de inmediato, asegúrate de reforzar la seguridad de tu sistema con copias de seguridad y antivirus actualizados.

No esperes al último momento

El fin del soporte de Windows 10 no significa que tu PC deje de funcionar, pero sí implica una pérdida progresiva de seguridad, compatibilidad y rendimiento. Migrar a Windows 11 no solo garantiza protección frente a amenazas futuras, sino que también ofrece un entorno más moderno, estable y eficiente para trabajar, estudiar o disfrutar del ocio digital.

La fecha límite, 14 de octubre de 2025, está cada vez más cerca. Si aún utilizas Windows 10, ahora es el mejor momento para planificar la transición a Windows 11 y mantener tu equipo seguro, actualizado y preparado para el futuro.

Leer más artículos

fin del soporte de Windows 10

El fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo prepararte

Microsoft ha confirmado oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Esta fecha marca el final de una era para millones de usuarios y empresas en todo el mundo que aún utilizan este sistema operativo. Pero, ¿qué significa realmente el fin del soporte de Windows 10? ¿Qué riesgos implica seguir usándolo? Y, sobre todo, ¿por qué Windows 11 es la opción más segura para el futuro? En este artículo, desde Goya Soluciones Informáticas, te lo explicamos en detalle. ¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10? Cuando un sistema operativo llega al final de su ciclo de vida, Microsoft deja de proporcionar actualizaciones de software, correcciones de seguridad y asistencia técnica. En el caso de Windows 10, esto ocurrirá el 14 de octubre de 2025. Esto quiere decir que, a partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando, pero no recibirán nuevas actualizaciones, ni de seguridad ni de características. Aunque podrás seguir utilizando tu PC con normalidad, el sistema se volverá cada vez más vulnerable frente a virus, ataques cibernéticos y fallos de rendimiento. ¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 después de 2025? Si decides mantener tu PC con […] leer más
fin del soporte de Windows 10

El fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo prepararte

Microsoft ha confirmado oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Esta fecha marca el final de una era para millones de usuarios y empresas en todo el mundo que aún utilizan este sistema operativo. Pero, ¿qué significa realmente el fin del soporte de Windows 10? ¿Qué riesgos implica seguir usándolo? Y, sobre todo, ¿por qué Windows 11 es la opción más segura para el futuro? En este artículo, desde Goya Soluciones Informáticas, te lo explicamos en detalle. ¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10? Cuando un sistema operativo llega al final de su ciclo de vida, Microsoft deja de proporcionar actualizaciones de software, correcciones de seguridad y asistencia técnica. En el caso de Windows 10, esto ocurrirá el 14 de octubre de 2025. Esto quiere decir que, a partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando, pero no recibirán nuevas actualizaciones, ni de seguridad ni de características. Aunque podrás seguir utilizando tu PC con normalidad, el sistema se volverá cada vez más vulnerable frente a virus, ataques cibernéticos y fallos de rendimiento. ¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 después de 2025? Si decides mantener tu PC con […] leer más
fin del soporte de Windows 10

El fin del soporte de Windows 10: qué significa y cómo prepararte

Microsoft ha confirmado oficialmente que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. Esta fecha marca el final de una era para millones de usuarios y empresas en todo el mundo que aún utilizan este sistema operativo. Pero, ¿qué significa realmente el fin del soporte de Windows 10? ¿Qué riesgos implica seguir usándolo? Y, sobre todo, ¿por qué Windows 11 es la opción más segura para el futuro? En este artículo, desde Goya Soluciones Informáticas, te lo explicamos en detalle. ¿Qué significa el fin del soporte de Windows 10? Cuando un sistema operativo llega al final de su ciclo de vida, Microsoft deja de proporcionar actualizaciones de software, correcciones de seguridad y asistencia técnica. En el caso de Windows 10, esto ocurrirá el 14 de octubre de 2025. Esto quiere decir que, a partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando, pero no recibirán nuevas actualizaciones, ni de seguridad ni de características. Aunque podrás seguir utilizando tu PC con normalidad, el sistema se volverá cada vez más vulnerable frente a virus, ataques cibernéticos y fallos de rendimiento. ¿Qué pasa si sigo usando Windows 10 después de 2025? Si decides mantener tu PC con […] leer más