¿Tienes una tienda de ropa y hace tiempo que no actualizas tu programa de gestión de ventas? Tener un pequeño negocio no va siempre ligado a una gestión financiera más sencilla. Por eso, cada vez más minoristas aprovechan la rapidez y sencillez que nos aporta la tecnología para hacer que el control de sus ventas sea mucho más fácil. Como es el caso del ERP para retail y moda, un software de gestión que permite centralizar toda la información y mejorar la toma de decisiones.
El problema de otros programas es que no siempre se trata soluciones a medida. En muchas ocasiones, los softwares están pensados para grandes volúmenes de ventas y tienen funcionalidades que nunca se van a usar. Al final, hacen que su utilización sea más complicada.
En Goya Soluciones nos hemos propuesto solucionar estos problemas para ofrecer a las pymes justo lo que necesitan: un programa de gestión de recursos a medida para cada sector. Las tiendas de ropa y accesorios se han convertido en unos clientes habituales para nosotros y, por ello, ofrecemos una solución completamente adaptada a este tipo de venta.
En este post te explicamos cuál es la función de un ERP en un comercio y, en especial, en la venta de ropa y de accesorios. ¿Cómo ayuda el ERP en las tiendas de ropa y de accesorios?
Gestión integral
Con otros sistemas es común tener varios programas de gestión: para el almacén, para los pagos con el TPV, para los pedidos… Esta fragmentación ocasiona una gran pérdida de tiempo, además de muchas más posibilidades de error. Algo que no sucede con un ERP.
Un ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales y su nombre viene de las siglas en inglés Enterprise Resource Planning. Su principal ventaja es que permite integrar todas las funcionalidades necesarias para la gestión comercial: desde las ventas, hasta las compras pasando por los pedidos y por el stock de almacén.
Gestión financiera
Otra de las principales ventajas de un ERP es que permite realizar la gestión financiera a través de modelos fiscales estandarizados. Migrar los datos previamente guardados en el sistema facilita mucho el trabajo, permite ahorrar tiempo y se convierte en un método muy fiable.
Gestión de almacén
También es posible realizar la gestión de almacén a través de este programa. El programa se puede conectar con lectores de códigos de barras para que la mercancía esté controlada y se conozcan con certeza las entradas y las salidas en la tienda.
Entre las particularidades propias que incorpora el ERP para tiendas, se encuentra la de poder clasificar los artículos por color, talla, tipo o cualquier especificidad que sea necesaria.
Hasta la misma venta
Finalmente, el ERP para comercios textiles destaca porque permite llevar un registro de los movimientos de la mercancía hasta la propia venta, gracias a la posibilidad de conectarse con un TPV (terminal de punto de venta).
Si quieres conocer más características sobre cómo un sistema de planificación de recursos empresariales puede ayudarte en tu comercio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Decenas de comercios textiles ya confían en nosotros, gracias a nuestro sistema de centralización de la información que no requiere de pago de licencias iniciales ni alquileres mensuales.